Ministro Montes lanza guía para el uso y mantención de ascensores en condominios
El titular del Minvu destacó la importancia de la comunidad en el buen funcionamiento de los ascensores, tanto en su cuidado, como en la denuncia, por la no certificación de estos.
“Si los ascensores no tienen certificación la responsabilidad (por accidentes) es de los propietarios,”, señaló el secretario de Estado.
El Cada día más personas viven en condominios o edificios de más de cinco pisos en el país. Todos ellos están obligados a tener ascensores para el traslado de vecinos y vecinas. No es extraño que dichos elementos, en ocasiones, tengan alguna falla y fue esto y cómo resolver esos conflictos que llevaron al ministerio de Vivienda y Urbanismo a presentar una guía informativa con recomendaciones para los usuarios.
Para el titular del Minvu, “esto es importante para nosotros, porque los ascensores están aumentando en la vivienda pública. No era propio de la vivienda pública tener ascensores, ahora están en los diferentes proyectos, incluidos los de integración social”.
El documento, contiene distintas recomendaciones, orientaciones y las responsabilidades que tienen, tanto las empresas, como los mismos vecinos y vecinas, al momento de hacer buen uso y mantención de los ascensores de sus comunidades. Dentro de lo normativo, se establece que es responsabilidad de los propietarios y copropietarios de un edificio realizar la mantención de los ascensores y montacargas de manera periódica. Además, de velar por el buen funcionamiento de estos.
“Es relevante que las comunidades sepan lo que hay que hacer y controlen que, efectivamente, los ascensores tengan certificación. Si hubiera accidentes y no hay certificación y no hay un sistema de mantención, es responsabilidad de los propietarios. Entonces es bien importante tomar bastante en serio este tema”, aseguró el ministro Montes.
Actualmente, existen más de 37 mil ascensores en funcionamiento certificados por el Minvu , por lo que la directora Ejecutiva de Condominios del ministerio, Doris González, señaló que las recomendaciones presentadas buscan “que las comunidades también se informen respecto de qué es lo que tienen que hacer para que su condominio cumpla con los requisitos, entre ellas, que el ascensor tenga sus mantenciones y que esté certificado, algo que se puede revisar en una plataforma que tiene el Ministerio de Vivienda en www.minvu.cl, donde tienen que inscribirse las personas que están autorizadas para arreglar y mantener un ascensor, pero, además, también hacer un llamado a la responsabilidad de las comunidades que habitan en condominios, que son las encargadas de fiscalizar que se cumplan con las mantenciones”.
Las autoridades visitaron la planta entrenamiento y operaciones Heavenward Ascensores SA, donde su gerente de Servicio Técnico, Gustavo Lagos, explicó que se realizan “prácticas para alumnos de colegios industriales, para prepararlos y ser profesionales a futuro en el rubro de los ascensores. Además, desde acá monitoreamos los 3600 ascensores que tenemos a nivel país y donde podemos ver las actividades y los programas de trabajo”.
Decálogo para el uso y mantención de ascensores
- Preocúpate que tu ascensor esté dentro de los plazos de certificación, que en el caso de edificios destinados para vivienda se debe realizar cada 2 años.
- Fíjate que el o los ascensores de tu edificio tengan el sello de instalación certificada.
- La empresa mantenedora debe estar inscrita en los registros del Minvu para poder operar. En caso de dudas, revisa en la página minvu.gob.cl
- No permitas que se exceda la cantidad máxima de ocupantes al interior del ascensor.
- Si ves que tu ascensor suena de forma extraña o presenta algún detalle que te llame la atención, repórtalo de inmediato a tu administrador o comité.
- Evita colocar tu mano o cuerpo durante el cierre de las puertas, ya que puedes hacerte daño y/o provocar desperfectos en el sistema
- Si el ascensor se detiene, nunca intentes solucionarlo por tu cuenta, llama por citófono al conserje para que se activen los protocolos de seguridad.
- Intenta no colocarte en las puertas para dejar espacio a las personas para subir y bajar en caso de ser necesario.
- Respeta el orden de entrada al ascensor y da preferencia a personas con movilidad reducida.
- En caso de que observes una infracción a la normativa vigente sobre ascensores (Ley N° 20.296), puedes realizar la denuncia ante el Juzgado de Policía Local más cercano.
Cifras
Ø Actualmente, a nivel nacional hay 37.604 ascensores certificados (desde 2017 a la fecha). Mientras que, existen 1.429 montacargas en los registros.
Tipo de Equipamiento | Equipos certificados en 2024 | Equipos certificados al menos una vez desde el 2017 | |
Ascensor | 16.879 | 37.604 | |
Montacargas | 684 | 1.429 | |
Escalera Mecánica | 1.906 | 3.392 | |
Funicular | 17 | 54 | |
Rampa Mecánica | 449 | 808 | |
TOTAL | 19.935 | 43.287 |
Ø En lo que va del año (enero a noviembre), se han certificado 16.879 ascensores
Ø De estas cifras, la región Metropolitana en lo que respecta a 2024 (a la fecha) cuenta con 12.027 ascensores certificados.
Región | Equipos por región certificados en 2024 | |||||
Ascensor | Montacargas | Escalera Mecánica | Funicular | Rampa Mecánica | Total | |
Arica y Parinacota | 84 | 5 | 4 | 0 | 7 | 100 |
Tarapacá | 226 | 17 | 33 | 0 | 8 | 284 |
Antofagasta | 427 | 27 | 56 | 0 | 25 | 535 |
Atacama | 77 | 22 | 30 | 0 | 2 | 131 |
Coquimbo | 270 | 6 | 54 | 2 | 10 | 342 |
Valparaíso | 1548 | 69 | 73 | 13 | 44 | 1747 |
O’Higgins | 191 | 18 | 29 | 0 | 13 | 251 |
Maule | 335 | 15 | 65 | 0 | 12 | 427 |
Ñuble | 71 | 8 | 35 | 0 | 2 | 116 |
Bio Bío | 713 | 45 | 84 | 0 | 19 | 861 |
Araucanía | 319 | 12 | 36 | 0 | 13 | 380 |
Los Rios | 85 | 20 | 20 | 0 | 7 | 132 |
Los Lagos | 424 | 44 | 103 | 1 | 25 | 597 |
Aysén | 27 | 1 | 0 | 0 | 0 | 28 |
Magallanes | 55 | 3 | 9 | 0 | 6 | 73 |
Metropolitana | 12027 | 372 | 1275 | 1 | 256 | 13931 |
Departamento de Comunicaciones 2024